Juana de la Roza de Mendizábal

Clic en una de las imagenes abajos para ver la imagen de tamaño natural

Bandera de los Andes
Bandera de los Andes
Flag
Flag
Ejército de los Andes
Ejército de los Andes
Plaque
Plaque

Género: Femenina

Origen étnico: Blanca

Acontecimientos:

1822  -  San Juan  -  Desconocido  -  Enviudada

Conexiones:

Parientas de patriotas ejecutados
Mujeres, se casaron en contra de los deseos de sus familias
Familia Roza
Mujeres, donaron joyeria a la causa independentista
Mujeres, apoyo económico a la causa de la independencia
Mujeres, cosieron banderas para los patriotas
Mujeres, donativos a Sam Martin

Biografía:

Traducido por Mariela Toresan.

Hermana de José Ignacio de la Roza, de San Juan (Argentina), se casó con el capitán Mariano Mendizábal. Durante la lucha por la Independencia fue una de las varias mujeres de San Juan que donaron dinero y joyas a la causa. "El Aporte de la mujer sanjuanina a la gesta libertadora del General San Martín".
Donó 6 pesos en efectivo, "unas cadenas de oro y una cadena de lo mismo con peso de tres onzas nueve adarmes" valoradas en 39,15 pesos, lo que hace un total de 45,15 pesos (Guerrero, 18, 60).

A pesar de la oposición de su familia, se casó con Mariano Mendizábal, del Regimiento de los Andes, quien lideró la rebelión en San Juan el 9 de enero de 1820. Ella ayudó a sus hermanas a hacer la bandera que San Juan envió al Ejército de los Andes. Mendizábal fue enviado a Lima para ser juzgado. Fue condenado a muerte y fusilado el 30 de enero de 1822. (Sosa de Newton, 557)

Biografía traducido por: Mariela Toresan

Referencias:

Guerrero, Cesar H (1981) José Ignacio de la Roza, Un apostol de la libertad
Sosa de Newton, Lily (1986) Diccionario biográfico de mujeres argentinas