Frutos Joaquín Gutiérrez

Género: Masculino

Origen étnico: Blanco

Acontecimientos:

1770  -  Cúcuta  -  No aplicable  -  Nacido
1808  -  Bogotá  -  Monárquico  -  Otro
1810?  -  Bogotá  -  Patriota  -  Organizó/Asistió a reuniones
1816  -  Pore  -  Patriota  -  Ejecutado

Conexiones:

Bogotá, leales a Fernando VII (1808)
Familia Gutiérrez, Bogotá
Periódico, Semanario (Colombia)
Tertulia, Buen Gusto
Escritores (hombres)

Textos:
1808 - A Fernando VII

Biografía:

Traducido por José Shane Brownrigg-Gleeson.

Nació en la Villa Rosario de Cúcuta el 27 de octubre de 1770, hijo de Juan Ignacio Gutiérrez de Cabiedes y Bárbara Bonilla y Montera. Fue uno de los firmantes del Acta de Independencia del 20 de julio de 1810, y trabajó por la causa independentista como abogado y político. Se casó con Josefa Ballén de Guzmán, una de las mujeres más ricas de Bogotá, que al igual que Gutiérrez, había asistido a las tertulias de Buen Gusto. (Monsalve, 179)

Escribió en el Semanario, y sus Cartas de Suba, en demanda de los derechos de las Américas, fueron el primer grito por la independencia.

Asistió a las tertulias de Buen Gusto. (Díaz y Díaz, 108; Monsalve, 24) Fue ahorcado por sus actividades pro-independentistas. (Monsalve, 24)

Asistió al banquete celebrado en Bogotá el 11 de septiembre de 1808 para mostrar lealtad a Fernando VII, y recitó unos versos dedicados al rey (véase el texto más abajo). (Monsalve, 30)

Fue hermano de José María Gutiérrez, y se casó con María Josefa Ballén de Guzmán. (Monsalve, 87)

Emigró a Casanare junto con Serviez. Según Monsalve todavía no se sabe con certeza si fue ajusticiado el 25 de octubre de 1816. (Monsalve, 156)

Biografía traducido por: José Brownrigg-Gleeson

Referencias:

Díaz y Díaz, Oswaldo (1962) Los Almeydas: Episodios de la resistencia patriota contra el ejército pacificador de tierra firme
Monsalve, José D (1926) Mujeres de la independencia