Juana Velasco de Gallo

Género: Femenina

Origen étnico: Blanca

Acontecimientos:

1819  -  Tunja  -  Patriota  -  Dio/ofreció dinero/fondos/servicios
1819  -  Tunja  -  No aplicable  -  Residió

Conexiones:

Enfermeras
Mujeres, donaron ropa a los patriotas
Mujeres, caballos para tropas independentistas

Biografía:

Traducido por Mariela Toresan.

Nacida en una familia de clase alta de Tuta (Tunja), se casó con Andrés Gallo, tío de José Caytano Vásquez. Ambos vivían en la hacienda de Toca (Tuta), cuando el 7 de julio de 1819 recibieron una carta personal que decía que Bolívar había llegado a Socha y Tasco con un gran ejército y todos estaban débiles, heridos y sin caballos. Los patriotas temían una derrota si no recibían apoyo. Velasco envió de inmediato todos los caballos de la hacienda (11 en total), a sus dos hijos y a sus sirvientes. Su marido le dijo que no enviase su caballo, pero ella respondió que este debía ser el primero que enviasen y que debía ser el que se entregase a Bolívar. Velasco también reunió ropa y mantas y convenció a otros a unirse a ellos. El 9 de julio de 1819 sus hijos se presentaron frente a Bolívar con 27 caballos y más ropa y mantas. Bolívar expresó su agradecimiento por el caballo diciendo que era un animal hermoso. Se dice que pronunció un discurso en que elogiaba el patriotismo de las mujeres, indicando su contribución a la causa de la independencia, igual, si no superior, a la de los hombres. Los hijos de Velasco se unieron a las filas de Bolívar. Ella cuidó a los patriotas heridos durante las batallas de Tópaga y Sogaloso Río. Sus hijos volvieron ilesos de las guerras y Bolívar visitó su casa de Tunja cuando llegó a la ciudad. (Monsalve, 210-213)

Biografía traducido por: Mariela Toresan

Referencias:

Monsalve, José D (1926) Mujeres de la independencia