María del Rosario Carmen de las Mercedes Fuentecilla de Carrera

Clic en una de las imagenes abajos para ver la imagen de tamaño natural

Mercedes Fuentecilla
Mercedes Fuentecilla
Tertulia
Tertulia
Tertulia
Tertulia
Route to exile
Route to exile
José Miguel Carrera
José Miguel Carrera
Mercedes Fuentecilla
Mercedes Fuentecilla
Mercedes Fuentecilla
Mercedes Fuentecilla
 

Otros nombres: Fontecilla de Benavente

Género: Femenina

Origen étnico: Blanca

Acontecimientos:

1799  -  Santiago de Chile  -  No aplicable  -  Nacida
1821  -  Mendoza  -  Desconocido  -  Enviudada
1837  -  Santiago de Chile  -  Desconocido  -  Casada

Conexiones:

Familia Carrera
Exiliados chilenos (Mendoza)
Parientas de patriotas ejecutados
Organizaron tertulias (mujeres)
Tertulia, Fuentecilla
Mujeres exiliadas, causa de la independencia
Mujeres, escribieron cartas

Textos:
0 - Letter written to Javiera Carrera regarding the present situation in Argentina.
1821 - Letter to Javiera Carrera regarding her situation, the war in Argentina and her concerns.

Biografía:

Traducido por Daniela Buitrago.

Cuñada de Javiera Carrera, nació en 1799, se casó con José Miguel Carrera.

Organizó tertulias para promover la soberanía nacional. (Arambel Guiñazú, 37)

Esposa de José Miguel Carrera, tuvo que soportar los estragos causados por la independencia. (Knaster, 503) Casi inmediatamente después de su matrimonio fue desterrada. Perdió su fortuna, familia y posición social. Dio a luz a su hijo en el desierto argentino, y crio a sus dos hijos en el exilio. Fue obsesionada por el asesinato de sus cuñados Juan José y Luis. Desde la clandestinidad José Miguel le escribió más de 200 cartas durante el tiempo que estuvieron separados. Grez describe estas cartas como reflejo de la pasión y la vehemencia que afectó a uno de los más ilustres y desafortunados chilenos. José Miguel fue capturado por el ejército argentino durante una de las visitas ocasionales que Mercedes le hacía. (Grez, 75-78.)

Se encuentra entre los exiliados en Cuyo. (Guerrero Lira, 297-299)

Sus descendientes cambiaron su nombre a Fontecilla. (Grez, 77). Su tumba se encuentra dentro de la Iglesia de Merced, Santiago de Chile.

En 1837 Bernardo O’Higgins escribió a San Martín indicándole que ella se había casado con Diego Benavente. (San Martín, 10, 63)

Sergio Vergara Quiroz reproduce dos de las cartas escritas por María a Javiera Carrera. (Vergara Quiroz, 106-110)

Biografía traducido por: Laura Buitrago Santana

Referencias:

Arambel Guinazu, Maria Cristina , Martin, Claire Emilie (2001) Las mujeres toman la palabra: Escritura feminina del siglo XIX. Volume: 1
Davies, Catherine, Brewster, Claire and Owen, Hilary (2006) South American Independence. Gender, Politics, Text
Grez, Vicente (1966) Las mujeres de la independencia
Guerrero Lira, Cristian (2002) La contrarevolución de la independencia en Chile
Knaster, Meri (1977) Women in Spanish America: An Annotated Bibliography from Pre-Conquest to Contemporary Times
San Martín, Jose de (1910) Documentos de San Martín
Vergara Quiroz, Sergio (1987) Cartas de mujeres en Chile, 1630-1885