Josefa Baraya de Sanz de Santamaría de Montoya

Click en la imagen abajo para ver la imagen de tamaño natural

Exile 1814
Exile 1814
     

Otros nombres: Doña Chepa

Género: Femenina

Origen étnico: Blanca

Acontecimientos:

1760-1770?  -  Girón  -  No aplicable  -  Nació aqui
1810  -  Bogotá  -  Patriota  -  Otro
1816  -  Bogotá  -  Patriota  -  Mataron a un miembro de su familia

Conexiones:

Parientas de patriotas ejecutados
Familia Ricaurte
Familia Sanz de Santamaría
Mujeres, otorgadas pensiones
Mujeres exiliadas de Bogotá por Morillo
Mujeres exiliadas, causa de la independencia
Mujeres, ayudaron a Villanova
Mujeres, manifestaron en contra del virrey, Bogotá
Mujeres, reclutaron a soldados por la causa de la independencia

Biografía:

Traducido por Sally Jollands.

Una mujer aristocrática de Girón, Colombia, que participó en las actividades de independencia del 20 de julio de 1810. (Knaster, 482). Era una de las mujeres que marchó al palacio del virrey, Bogotá el 20 de julio de 1810. (Monsalve, 84).

El 14 de agosto de 1810 formaba parte de un grupo de mujeres que insistieron en que el virrey y su mujer, Francisca Villanova, consiguieran un salvoconducto para ir al palacio del virrey desde las cárceles donde habían sido detenidos durante la noche. (Monsalve, 94)

Era hija de Francisco Baraya y la Campa. Su padre era gobernador de la provincia de Girón, y Rosalia Ricaurte (hermana de Juan Esteban Ricaurte). Se casó con Pantaleón Sanz de Santamaría, hijo de Francisco Javier y Petronila Prieto y Ricaurte. Su cuñada era Mariana Mendoza de Sanz de Santamaría. Era partidaria devota de la causa de independencia y animó a otros a unirse. Era delgada con ojos azules y pelo rubio. (Monsalve, 85-87).

Hermana del general Antonio Barava quien fue ejecutado por los monárquicos en 1816. Ella y su familia (María Josefa, José Ignacio y Susana Santamaría Baraya) fueron exilados por Morillo en agosto de 1816. (Monsalve, 156)

Fue prtogada una pensión anual de 400 pesos por Bolívar después de la independencia. (Monsalve, 263).

Madre de María Josefa Sanz de Santamaría de Montoya.

Biografía traducido por: Sally Jollands

Referencias:

Knaster, Meri (1977) Women in Spanish America: An Annotated Bibliography from Pre-Conquest to Contemporary Times
Monsalve, José D (1926) Mujeres de la independencia