Baltasara Calderón de Rocafuerte

Género: Femenina

Origen étnico: Blanca

Acontecimientos:

1806  -  Cuenca  -  No aplicable  -  Nacida
1812  -  Guayaquil  -  Desconocido  -  Cambio de ubicación
1846  -  Lima  -  Desconocido  -  Correspondió
1847  -  Lima  -  Desconocido  -  Enviudada
1849  -  Lima  -  Desconocido  -  Correspondió

Conexiones:

Familia Garaicoa
Mujeres, escribieron cartas

Textos:
1849 - Cartas de la viuda Rocafuerte

Biografía:

Traducido por Helena Lavers

Nació en Cuenca, Ecuador en 1806, hija de los independistas Manuela Garaicoa de Calderón y Francisco García Calderón. Se trasladó a Guayaquil con su madre en 1812 después de la muerte de su padre.

En 1826 Simón Bolívar escribió a su madre diciendo en broma que había mandado un ejemplar de su constitución Boliviana a Baltasara con la esperanza de que ella la memorizara para que él pudiera escuchar “de su bella boca la reproducción de mis ideas". (Davies et al, 35)

Ella se casó con el Presidente Vicente Rocafuerte en 1842 (Él murió en 1847 en Lima). En 1846 y 1849 escribió desde Lima a Roberto de Ascásubi expresando su preocupación sobre la situación política en Ecuador. Después de la muerte de su marido se dedicó a fomentar obras públicas. Hizo grandes donativos a las instituciones sociales y a los centros educativos. Murió en 1890. (Estrada, 39-41)

Biografía traducido por: Helena Lavers

Referencias:

Davies, Catherine, Brewster, Claire and Owen, Hilary (2006) South American Independence. Gender, Politics, Text
Estrada, Jenny (1984) Mujeres de Guayaquil, siglo XVI al siglo XX
Knaster, Meri (1977) Women in Spanish America: An Annotated Bibliography from Pre-Conquest to Contemporary Times