Juana Petronila Nava de García Evía (Navas Hevia)

Click en la imagen abajo para ver la imagen de tamaño natural

Exile 1814
Exile 1814
     

Género: Femenina

Origen étnico: Blanca

Acontecimientos:

1791  -  Bogotá  -  Desconocido  -  Casada
1810  -  Bogotá  -  Desconocido  -  Otro
1815  -  Bogotá  -  Desconocido  -  Espió
1816  -  Cogua  -  Desconocido  -  Exiliada
1816  -  Cogua  -  Desconocido  -  Enviudada

Conexiones:

Parientas de patriotas ejecutados
La Pola
Mujeres exiliadas de Bogotá por Morillo
Mujeres exiliadas, causa de la independencia
Mujeres, multadas por actividades relacionadas con la independencia
Mujeres encarceladas en Cárcel Chiquita por Morillo
Mujeres, manifestaron en contra del virrey, Bogotá
Mujeres espías, causa de la independencia

Biografía:

Traducido por Mariela Toresan.

Procedente Bogotá, era hija de Antonio Nava e Isabel Serrano y Durán, una familia noble de Asturias. (Monsalve, 138)

Cuando tenía 20 años (alrededor de 1815), se trasladó a Bogotá y, junto con Juana Petronila Nava de García Evia, Andrea Ricaurte de Lozano y Carmen Rodríguez de Gaitán, formó un grupo revolucionario. Pasaban información acerca de los guerrilleros de Casanare, las tropas monárquicas y el estado de las armas, fuerzas y municiones. (Zabala, 41)

Estuvo entre un grupo de mujeres que marcharon por las calles de Bogotá contra el gobierno español el 20 de julio de 1810. Sus hijos y sobrinos la acompañaban. Estuvo casada con el Dr. García de Hevia. (Monsalve, 85)

Se casó con García de Hevia el 23 de julio de 1791. Él fue ejecutado por los realistas el 6 de julio de 1816. Ella era pariente cercana del Dr. Fernando Serrano, el después General José María Durán y otros patriotas de las provincias de Pamplona y Socorro. El 4 de julio de 1816, las tropas de Morrillo llegaron a su casa para hacer un inventario de todo lo que poseía, confiscar su riqueza y encarcelar a García de Hevia y sus hijos. Ella le ofreció dinero y sus amigos recogieron toda la plata y los fondos que pudieron para salvar a García de Hevia. Morillo aceptó el "pago", pero le disparó a García de Hevia de todos modos y dejó a sus hijos encarcelados. Probablemente ella estuvo prisionera en la Cárcel Chiquita y en agosto de 1816 tuvo que marchar a pie, con los "soldados rasos", al exilio a través de las montañas hacia Cajicá, Puente del Común y posteriormente a Cogua. (Monsalve, 138-139, 159)

Biografía traducido por: Mariela Toresan

Referencias:

Romero de Valle, Emilia (editor). (1948) Mujeres de América
Monsalve, José D (1926) Mujeres de la independencia