Manuela Garaicoa de Calderón

Otros nombres: Garaycoa

Género: Femenina

Origen étnico: Blanca

Acontecimientos:

1784  -  Guayaquil  -  Desconocido  -  Nacida
1812  -  Guayaquil  -  Desconocido  -  Cambio de ubicación
1812  -  Ibarra  -  Patriota  -  Enviudada
1822  -  Pichincha  -  Desconocido  -  Mataron a un miembro de su familia

Conexiones:

Familia Garaicoa
Mujeres, cosieron uniformes para patriotas

Biografía:

Traducido por Laura Buitrago Santana.

Contrajo matrimonio con el Coronel Francisco García Calderón y vivieron en Cuenca, Ecuador, hasta la muerte de éste en 1812. Ella entonces se trasladó a Guayaquil, en donde educó a sus hijos y ayudó a su hijo Abdón en su actuación en el ejército libertador haciendo sus uniformes. Éste murió en la batalla de Pichincha en 1820. Manuela rechazó el plan de Bolívar sobre una Gran Colombia. Su hija Baltasara participó en la orden post-independentista.


Se rumoreó que era una de las “Madres de la Patria”. (Estrada, 38-39)

Se la menciona por tomar parte en las luchas de independencia (sin especificar). (Jiménez, 21)

En 1826 Simón Bolívar, bromeando, le escribió que había enviado una copia de la Constitución Boliviana a su hija Baltasara esperando que la memorizara para que él pudiera escuchar de su “bella boca la reproducción de mis ideas”. (Davies et al, 35).

Biografía traducido por: Laura Buitrago Santana

Referencias:

Davies, Catherine, Brewster, Claire and Owen, Hilary (2006) South American Independence. Gender, Politics, Text
Estrada, Jenny (1984) Mujeres de Guayaquil, siglo XVI al siglo XX
Jiménez de la Vega, Mercedes (1981) La mujer ecuatoriana, frustraciones y esperanzas