Manuela Rozas

Género: Femenina

Origen étnico: Desconocido

Acontecimientos:

1817  -  Santiago de Chile  -  Patriota  -  Organizó/Asistió a reuniones

Conexiones:

Organizaron mítines independentistas
Familia Rozas (Chile)
Tertulia, Rozas
Mujeres, apoyo económico a la causa de la independencia

Biografía:

Traducido por Daniela Buitrago.

Organizó tertulias en Santiago de Chile para promover la soberanía nacional. (Arambel Guiñazú, 37.)

Era de una familia realista; pero se vio fuertemente influenciada por su tío, Juan Martínez de Rozas (que era independentista). Trabajó y usó la influencia de su nombre y su fortuna para contribuir a la causa independentista. No escondía lo que había hecho y cuando la interrogaban respondía: "¿va a castigarme porque amo a mi país?". Fue vigilada escrupulosamente. Se presume que tenía un alijo de armas para los patriotas. Un día fue sorprendida por San Bruno, que le atrapó leyendo una carta de los exiliados. Ella se comió la carta sin dudarlo y con una sonrisa dijo, "Ahora puede hacer una autopsia".
Después de Chacabuco, San Martín fue a verla para conocer a aquella mujer que había contribuido a la causa revolucionaria. Se saludaron fuera de su casa (109 calle de la catedral-hoy ya no existe) con “un afectuoso abrazo”. Rozas se mantuvo patriota durante toda su larga vida. (Grez, 89-91.)

Biografía traducido por: Laura Buitrago Santana

Referencias:

Arambel Guinazu, Maria Cristina , Martin, Claire Emilie (2001) Las mujeres toman la palabra: Escritura feminina del siglo XIX. Volume: 1
Davies, Catherine, Brewster, Claire and Owen, Hilary (2006) South American Independence. Gender, Politics, Text
Grez, Vicente (1966) Las mujeres de la independencia