Simona Duque de Alzate

Género: Femenina

Origen étnico: Desconocido

Acontecimientos:

1773  -  Marinilla  -  No aplicable  -  Nacida
1809  -  Antioquia  -  No aplicable  -  Tuvo un hijo/una hija
1820  -  Antioquia  -  Desconocido  -  Otro

Conexiones:

Mujeres, otorgadas pensiones
Mujeres, reclutaron a soldados por la causa de la independencia
Trabajadoras

Textos:
0 - Letter to Santander refusing a pension awarded to her while she is able to work and keep h.....

Biografía:

Traducido por Laura Buitrago Santana

Nació en Marinilla, Antioquia. Hija de Andrés Duque y Ana María Rincón. Casada con José Antonio Alzate, apoyó la revolución cuando estalló el 20 de Julio de 1810, como la mayor parte de las familias principales de Marinilla. Cinco de sus hijos se unieron al ejército independentista y tres de ellos se escondieron en la selva antioqueña cuando los realistas tomaron Popayán. En Octubre de 1819, el Comandante Córdoba llamó a su casa y preguntó por cinco de sus seis hijos para que se unieran en la guerra contra los españoles. Duque era una viuda anciana, y accedió a dar sus joyas como contribución para salvar la Patria. Estas “joyas” fueron cinco de sus hijos. El comandante le preguntó cómo podía manejar las cosas sin ellos y ella respondió con dignidad que era capaz de trabajar. Después de la batalla de Boyacá, fue otorgada una pensión de 16 pesos por el resto de su vida. Sin embargo, rechazó la pensión diciendo que ella podía trabajar y mantenerse por su cuenta. La carta de su respuesta está reproducida abajo. Vivió hasta avanzada edad, en su modesta y pobre casa. Cuidó de dos de sus hijos, Francisco que fue herido en batalla e incapaz cuidarse y el más joven que tenía 10 años en 1810. Murió a la edad de 102 años (Monsalve, 227-230). Le dio siete de sus hijos al ejército independentista. (Monsalve, 301).

Viuda de Antioquia, Colombia, que animó a sus 5 hijos a participar en el ejército independentista. Su historia fue publicada en un periódico bogotano por orden del Vicepresidente Santander. (Cherpak, 225).

Contribuyó con sus joyas y cinco hijos al Coronel Córdoba. Él escribió al Vicepresidente General Santander, elogiando el servicio de los cinco hombres y recomendando que le fuera otorgada a Duque la pensión de viuda. Murió a la edad de 102. (Knaster, 482, 484).

Prima de Francisca Javiera Duque.

Biografía traducido por: Laura Buitrago Santana

Referencias:

Lavrin, Asunción (editor). (1978) Latin American Women: Historical Perspectives; Contributions in Women's Studies, No.3.
Knaster, Meri (1977) Women in Spanish America: An Annotated Bibliography from Pre-Conquest to Contemporary Times
Monsalve, José D (1926) Mujeres de la independencia