Josefa Carrillo

Otros nombres: Marquesa de Castellón

Género: Femenina

Origen étnico: Blanca

Acontecimientos:

1822  -  Lima  -  Patriota  -  Recompensada

Conexiones:

Orden del Sol (mujeres)
Mujeres propagandistas, causa de la independencia
Mujeres, pasaron correspondencia a los patriotas a escondidas
Mujeres espías, causa de la independencia

Biografía:

Traducido por Sally Jollands.

De lima, conspiró abiertamente contra el virrey. Escribió cartas, envió mensajes y recibió información. Fue “la mujer fuerte, sin perder los encantos propios de su sexo”. Era hermosa, rica y feliz. Cuando el Protector entró en Lima uno de sus primeros actos fue declararla “prócera de la independencia”. (Parra de Riego, 249.)

Era descendiente de Juan Berrio, el primer marques de Castellón, relacionada con los condes de Monte Blanco y San Juan de Lurigancho. Escribió cartas y firmó cartas dirigiendo la opinión de la clase alta de Lima a favor de San Martín. Esa acción hizo que San Martín la reconociera como prócera de la independencia. Destacó en las celebraciones de independencia: su belleza, su talento y su distinción fueron reconocidos por los jefes extranjeros. Cuando le preguntaron sobre los riesgos que había corrido durante la lucha por la independencia, respondió, “era necesario ese sacrificio, para gozar ahora la compensación de haber conseguido la independencia de la patria. Ya pueden ustedes ver, que no se necesita tanto, cuando el tiempo que nos resta para gozar, es mucho más dilatado, que el que, hemos pasado.” (García y García, 231-231)

Fue galardonada con el Orden del Sol por San Martín en 1822. (Gaceta de Lima, 23-1-1822, p.4)

Biografía traducido por: Sally Jollands

Referencias:

(1950) Gaceta del Gobierno de Lima Independiente, Tomos I-III, Julio 1822-dic 1822
Davies, Catherine, Brewster, Claire and Owen, Hilary (2006) South American Independence. Gender, Politics, Text
García y García, Elvira (1924) La mujer peruana a través de los siglos
Parra de Riego, Carlos (1935) La limeña conspiradora y patriota