Biography for María Josefa Rodríguez de Pedroso de la Cotera y Rivas Cacho

Author: María Josefa Rodríguez de Pedroso de la Cotera y Rivas Cacho

Type of publication: Letter

Title: Carta

Year of publication: 1812

Publisher: Historia Mexicana

Place created: Mexico

Language: Spanish

Location of text: Historia Mexicana, Vol. 1, enero-marzo 1952, no.3, p.458. in Biblioteca Nacional de México

Abstract: Letter written to her brother in London.

Content:
Señor Marqués de San Cristóbal, México, abril 6 de de 1812

Mi amado hermano

En las circunstancias actuales del Reino, no, debes pensar en venir. El camino por México a Veracruz está perfectamente interceptado por los Insurgentes; no pasan los correos, sino escoltados, y estos con dificultad. La falta de numerario es la que nunca se ha visto; después de agotados los arbitrios, no ha podido la Real Hacienda mandar a España medio real desde septiembre de 810. Las imposiciones son las mayores, pues han llegado hasta la plata labrada. Los daños que sufren las fincas rústicas son incalculables. Tu hacienda de la Gavia, la tienen en su poder; y la de San Nicolás de Provincia y anexas, ignoramos de su suerte, aun después de haber practicado las más exquisitas diligencias. La casa de mi hijo sufre las mayores desgracias. Saquearon la hacienda de Ajuchitlán y perdió, en los efectos que se robaron, más de doscientos veinticinco mil pesos; en las de San Francisco, San Xavier, La Esperanza, Tepenené, las de Zumpango, Izmilquilpan y el Cardonal, más de ciento treinta mil; y la negociación de minas de Zimapán más de ciento treinta mil; y la negociación de minas de Zimapán y todas sus haciendas de labor se han perdido, que no bajará el daño, por donde menos, de otros ciento y cincuenta mil pesos.

El Real del Monte y Regla, nada producen. En fin, para que te formes una idea del estado actual del Reino, te diré que en México no entra pulque, con lo que te convencerás que aun este auxilio le falta a la casa. Un carnero vale diez pesos y un jitomate dos reales, y hay muchos días que no se encuentran.

Creíamos concluida la insurrección con la toma de Zitácuaro; mas no fue así. En Quautla Amilpas, que es un lugar abierto de la tierra caliente, se han hecho fuertes. Pasó el ejército de Calleja a acometerlos desde el 19 de febrero; se dio una acción no favorable a las tropas del Rey; pusieron cerco formal, ha habido otras muchasparciales y hasta el día permanecen defendiéndose, después de haber sufrido en todo ese tiempo el asedio más espantoso; una bomba, una granada y un cañonazo, por cada cuarto de hora, de cada una de las baterías que dominan la plaza. El cuerpo que ha tomado la insurrección es mucho y crece cada día, y se aumenta el partido. Ya conocerás que, además de todos estos males, sufrimos la precisión de contribuir para el armamento y tropa de las Provincias. para los del ejército, y los otros que ocurren a cada paso. En efecto, desde la muerte de mi amado Conde, no bajan de veinticuatro mil pesos las contribuciones que ha hecho la Casa.

Tu siempre afectísima hermana y comadre.

Texts written by María Josefa Rodríguez de Pedroso de la Cotera y Rivas Cacho:
1812 - Carta
1812 - Carta
1813 - Carta
1813 - Carta
1813 - Carta
1813 - Carta
1814 - Carta
1814 - Carta
1815 - Carta
1815 - Carta
1815 - Carta
1816 - Carta
1816 - Carta