Biography for María Josefa Rodríguez de Pedroso de la Cotera y Rivas Cacho

Author: María Josefa Rodríguez de Pedroso de la Cotera y Rivas Cacho

Type of publication: Letter

Title: Carta

Year of publication: 1816

Publisher: Historia Mexicana

Place created: Mexico

Language: Spanish

Location of text: In Historia Mexicana, Vol. 1, enero-marzo 1952, No.3, pp.465-466 in Biblioteca Nacional de México

Abstract: Letter written to Inés de Jáuregui

Content:
México, enero 31 de 1816
EXCMA SEÑORA DOÑA MARÍA INÉS DE JÁUREGUI AROSTEGUI DE ITURRIGARAY
Jerez de la Frontera

Mi siempre amada y apreciada Inés:

¿Qué siempre he de ser el conducto por donde recibas malas nuevas? Lo siento, pero la verdadera amistad nada disimula, cuando de ello, el bien de la persona que se ama. Hace diez días fue preso, de orden de la Sala del Crimen, el Marqués de San Juan de Rayas y conducido al Cuartel de Artillería, en donde permanece incomunicado. Se le imputa mantener comunicación con los Insurgentes, pero no dudo se indemnizará, porque el primer cargo que se ha traslucido consiste en el voto que dió, en nueve de septiembre del año de 808. Esto basta para conocer par dónde va el agua al molino.

Fagoaga se embarcó en la fragata Santa Sabina y se hizo a la vela en Veracruz, el día 25 del que rige. En menos de un año has perdido tres apoderados, y así supongo que tu aflicción llegará al mayor extremo, más si en los contratiempos mayores de la paciencia, sacastes los consuelos que tanto has necesitado, sácalos ahora también, y toma las providencias que te parezcan mejores para nombrar persona que cuide de tus bienes aquí. Me contrista sobremanera la triste pintura que me haces de tu situación y la de tu amada familia. No creas que la mía es mejor. los cuidados por todas partes nos rodean y esto, de día en día, se pone peor. Para que formes alguna idea del estado en que se halla el Reino, te diré que se ha comunicado orden a todas las Tesorerías de las Oficinas de Real Hacienda para que remitan a la General, los caudales con que W hallen para que, después de pagadas las tropas, con el resto que quedare se pague a los empleados. ¿No es esto llegar a la mayor miseria? El destrozo de haciendas y pueblos sigue lo mismo, y así los males están sin esperanza de remedio. Esta casa es infeliz por las pérdidas inmensas que ha sufrido, las que diariamente experimenta y las pensiones que se le exigen. No hay dinero; ningún recurso es suficiente para conseguirlo. Vive, aunque pobre, pero siquiera con el consuelo de que la calumnia no te ofenderá, que en este infeliz país ninguno está exento del diente de esta víbora ponzoñosa.

Texts written by María Josefa Rodríguez de Pedroso de la Cotera y Rivas Cacho:
1812 - Carta
1812 - Carta
1813 - Carta
1813 - Carta
1813 - Carta
1813 - Carta
1814 - Carta
1814 - Carta
1815 - Carta
1815 - Carta
1815 - Carta
1816 - Carta
1816 - Carta